En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
Monday May 15, 2023
Monday May 15, 2023
¿Qué características se espera que tenga la nueva autoridad de investigación de accidentes cuya ley se está tramitando en el Congreso de los Diputados de España? ¿Qué mejoras debería presentar en comparación con la CIAIAC? ¿Será independiente como reclaman los profesionales del sector? Aerovía analiza este próximo cambio legislativo con Pilar Vera Palmés, presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 e impulsora del seminario que trajo a la Cámara Baja las mejores prácticas internacionales sobre investigación de accidentes.
En la segunda parte del capítulo, conectamos El radar de Aviacionline para repasar las noticias más relevantes de las últimas semanas en el sector, de la mano de Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline. En esta ocasión, con temas de Colombia (ruptura entre Avianca y Viva), Luxemburgo (incidente de un 747 de Cargolux), Emiratos Árabes Unidos (regresa el 747-400F), Europa (los planes de Airbus para el A220) y Estados Unidos (resultados de Boeing en el primer trimestre).
Resumen de contenidos:
- 0:01 – Presentación del capítulo.
- 0:50 – Biden aprieta las tuercas a las aerolíneas de Estados Unidos.
- 2:22 – Verano caliente por los conflictos laborales.
- 3:05 – La Sexta saca del cajón el caos aéreo de 2010.
- 6:10 – Entrevista a Pilar Vera, presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022.
- 14:24 – Una ley para cerrar la “obsoleta” CIAIAC.
- 20:02 – Un seminario para ayudar a los legisladores.
- 24:30 – ¿Asistieron las personas indicadas (diputados y senadores)?
- 26:40 – Si una tragedia como la del JK5022 volviera a ocurrir, ¿qué cambiaría?
- 33:22 – ¿Será multimodal e independiente la nueva autoridad de investigación?
- 37:10 – ¿Cuál es el calendario para la aprobación de la ley?
- 40:32 – El papel de la investigación judicial.
- 45:12 – El radar de Aviacionline: ruptura de Avianca y Viva.
- 49:03 – El radar de Aviacionline: incidente en Luxemburgo.
- 50:50 – El radar de Aviacionline: Emirates SkyCargo recupera el 747-400F.
- 52:30 – El radar de Aviacionline: los planes de Airbus para el A220.
- 55:01 – El radar de Aviacionline: resultados de Boeing en el primer trimestre.
No te pierdas el capítulo 105 de Aerovía: ‘La nueva autoridad de investigación de accidentes, en manos del Congreso’.
Monday May 15, 2023
Monday May 15, 2023
Pilar Vera Palmés, presidenta de la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, explica qué pasos se están dando para la creación de una nueva autoridad de investigación de accidentes en España. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
Monday May 15, 2023
Monday May 15, 2023
Pilar Vera Palmés, presidenta de la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, explica qué pasos se están dando para la creación de una nueva autoridad de investigación de accidentes en España. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
Monday May 15, 2023
Monday May 15, 2023
Pilar Vera Palmés, presidenta de la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, explica qué pasos se están dando para la creación de una nueva autoridad de investigación de accidentes en España. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
Tuesday May 02, 2023
(#104) Aprender tras la explosión: qué desafíos tiene SpaceX con Starship
Tuesday May 02, 2023
Tuesday May 02, 2023
¿Qué supuso para SpaceX el primer lanzamiento y la posterior explosión de Starship, el mayor cohete jamás construido? ¿Qué implicaciones tienen las medidas que ha tomado la Administración Federal de Aviación (FAA)? ¿Podrá cumplir la empresa norteamericana los plazos que ha marcado su CEO, Elon Musk? Aerovía analiza esta semana la actualidad del ámbito del espacio en una edición especial de La frontera infinita, con la participación de nuestro experto Juan Pons. En esta ocasión, nos marchamos hasta Cabo Cañaveral para hablar con el periodista especializado Manuel Mazzanti, que vivió el primer lanzamiento de Starship en vivo desde Boca Chica, en Texas. Después, analizamos otros asuntos de la actualidad espacial, con foco en Japón, Emiratos Árabes Unidos y en España.
Resumen de contenidos:
- 0:01 – Presentación del capítulo.
- 0:35 – Cuatro fallecidos tras accidentarse dos ultraligeros en Moyá (Barcelona).
- 1:31 – Huelga de los pilotos de Air Europa.
- 2:05 – Críticas por los servicios mínimos “abusivos”.
- 3:00 – O’Leary (Ryanair), contra las autoridades francesas.
- 5:13 – La frontera infinita, con Juan Pons.
- 6:52 – El primer lanzamiento de Starship, el mayor cohete jamás construido.
- 8:24 – Entrevista a Manuel Mazzanti, periodista especializado en espacio.
- 11:40 – La suerte de las cámaras que Mazzanti dejó junto a la plataforma.
- 19:00 – ¿Está justificado el optimismo de SpaceX tras el lanzamiento?
- 25:55 – La reacción de la NASA.
- 29:15 – Otras noticias del ámbito del espacio: fracasos de Japón.
- 33:17 – Primer astronauta de Emiratos que completa un “paseo espacial”.
- 35:15 – Cuenta atrás para el lanzamiento de PLD Space.
- 38:41 – Los primeros pasos de la Agencia Espacial Española.
- 42:45 – El reto de ‘mover’ a los funcionarios a Sevilla.
No te pierdas el capítulo 104 de Aerovía: ‘Aprender tras la explosión: qué desafíos afronta SpaceX con Starship’.