En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
Monday Sep 26, 2022
Monday Sep 26, 2022
Aerovía entrevista a Carlos Poveda Rey, CEO de UMILES Group, una empresa española referente en el ámbito de la aviación no tripulada. Escucha la conversación completa en el capítulo 86 de Aerovía.
Monday Sep 26, 2022
Monday Sep 26, 2022
Aerovía entrevista a Carlos Poveda Rey, CEO de UMILES Group, una empresa española referente en el ámbito de la aviación no tripulada. Escucha la conversación completa en el capítulo 86 de Aerovía.
Monday Jul 25, 2022
(#85) El sector aéreo esquiva la pandemia, el volcán y la guerra
Monday Jul 25, 2022
Monday Jul 25, 2022
La temporada 2021-2022 de Aerovía concluye con un capítulo especial de fin de curso. En él, además de repasar algunos de los sonidos más destacados del pódcast, hacemos balance de lo que han sido los últimos once meses de actualidad en el sector, marcados por la pandemia, por la erupción del volcán de La Palma y por la invasión rusa de Ucrania.
En una temporada de 35 capítulos, casi 2000 minutos de contenidos y más de 70 protagonistas, este capítulo presenta un recorrido sonoro de las mejores entrevistas y los reportajes más destacados. Además, en el tramo final, analizamos el curso con Luis Martín-Crespo y Patricia Palomar, de Hispaviación. ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de la temporada?
Resumen de contenidos:
- 0:01 – Presentación del capítulo.
- 3:02 – Recorrido sonoro a la temporada 2021-2022 de Aerovía.
- 3:52 – El inicio de la recuperación del sector tras la pandemia.
- 7:20 – El volcán de La Palma y su impacto en el transporte aéreo.
- 10:22 – Rusia invade Ucrania: una guerra a las puertas de la Unión Europea.
- 15:45 – Los profesionales, protagonistas de Aerovía.
- 23:20 – Los especiales: 11S, Afganistán y simulación aérea.
- 28:30 – Las secciones especializadas de Aerovía: La frontera infinita.
- 30:02 – Las secciones especializadas de Aerovía: A 9 Gs.
- 31:50 – Las secciones especializadas de Aerovía: Vuelo estacionario.
- 33:22 – Las secciones especializadas de Aerovía: Nivel de vuelo 4.
- 34:00 – Las secciones especializadas de Aerovía: En el aeroclub.
- 35:37 – Las secciones especializadas de Aerovía: Aviación latina.
- 36:45 – Las secciones especializadas de Aerovía: Túnel de viento.
- 38:18 – Las secciones especializadas de Aerovía: Un mundo de aerolíneas.
- 40:23 – Balance de fin de temporada con Luis Martín-Crespo y Patricia Palomar (Hispaviación).
No te pierdas el capítulo 85 de Aerovía: ‘El sector aéreo esquiva la pandemia, el volcán y la guerra’.
Monday Jul 18, 2022
(#84) El Consejo del Espacio despega con una misión y varias incógnitas
Monday Jul 18, 2022
Monday Jul 18, 2022
¿Qué objetivo primordial tiene el Consejo del Espacio recién constituido? ¿Cuáles son las incógnitas que debe despejar en torno a la futura Agencia Espacial Española? ¿Qué ciudades aspiran a albergar esta nueva institución? Aerovía analiza las novedades del ámbito espacial en una nueva edición de La frontera infinita, en la que entrevistamos a Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón. ¿Qué argumentos expone Teruel para hacerse con la sede de la Agencia Espacial Española? ¿Qué saben las localidades candidatas sobre los detalles del proceso y los criterios que se seguirán en esta elección?
Además, en la segunda parte del capítulo, comentamos el regreso del Festival Aéreo de Gijón tras una pausa de dos años obligada por la pandemia. En una entrevista con su director, Pablo González, presidente de la Asociación Cultural Aeronáutica Española, hablamos de las dificultades para sacar adelante este gran evento, que volverá a congregar a miles de aficionados este próximo fin de semana.
Resumen de contenidos:
- 0:01 – Presentación del capítulo.
- 0:29 – Los medios aéreos luchan contra los incendios.
- 1:45 – Accidente de un Antonov An-12 en Grecia.
- 2:30 – Siguen las dificultades en los aeropuertos.
- 4:40 – La frontera infinita. Con Juan Pons.
- 5:55 – El Consejo del Espacio se reúne por primera vez.
- 10:22 – ¿Cuál será la sede de la Agencia Espacial Española?
- 15:05 – La candidatura de Teruel. Entrevista a Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón.
- 21:04 – El factor de la despoblación, ¿un punto a favor de Teruel? Con Maru Díaz (Gobierno de Aragón).
- 27:11 – ¿Cómo va a ser el proceso de elección de la sede? Con Maru Díaz (Gobierno de Aragón).
- 30:18 – ¿Preocupa que la Agencia Espacial Española sea simbólica y sin competencias? Con Maru Díaz (Gobierno de Aragón).
- 38:35 – Primeras fotografías del telescopio espacial James Webb. Con Juan Pons.
- 41:46 – Acuerdo relevante entre Roscosmos y la NASA. Con Juan Pons.
- 47:41 – Vuelve el Festival Aéreo de Gijón tras la pandemia. Con Pablo González, director.
No te pierdas el capítulo 84 de Aerovía: ‘El Consejo del Espacio despega con una misión y varias incógnitas’.
Monday Jul 18, 2022
Monday Jul 18, 2022
Aerovía entrevista a la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, para hablar sobre la candidatura de Teruel para acoger la sede de la futura Agencia Espacial Española. Escucha la conversación completa en el capítulo 84 de Aerovía.