
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes

Monday Feb 07, 2022
(#67) Especial: la simulación aérea no es un juego (parte 1)
Monday Feb 07, 2022
Monday Feb 07, 2022
¿Por qué la simulación es esencial para la seguridad del transporte aéreo? ¿Qué papel han desempeñado los simuladores ante la caída de la actividad por la pandemia? ¿Cuáles son las últimas novedades tecnológicas en este sector? Aerovía publica el primero de dos capítulos monográficos dedicados a la industria de la simulación aérea, un amplio reportaje de Mikel Alcázar y Daniel Martínez Garbuno que analiza la situación de este sector tras atravesar lo peor de la pandemia.
La primera mitad de este especial (el contenido que conforma este capítulo 67 de Aerovía) cuenta con las intervenciones de los siguientes protagonistas: Carlos García Molaguero, portavoz del Colegio de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac); Celia Pulgar, vocal de Formación de la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta); Jesús Durán, gerente general del Airbus Mexico Training Centre; Sergio Domínguez, director de Comunicación y Marketing de Audere Global; Óscar Mateos, director de Marketing y Ventas de VirtualFly; y Jonathan Cooke, gerente de producto de Total Control en Airways NewZealand.
Resumen de contenidos:
- 0:01 – Presentación del capítulo.
- 3:26 – Inicio del especial de simulación.
- 6:56 – La simulación, clave para mantener las competencias. Con Carlos G. Molaguero (Copac).
- 9:54 – El uso de simuladores de control áereo durante la pandemia. Con Celia Pulgar (Aprocta).
- 11:22 – Simuladores abiertos 24 horas. Con Jesús Durán (Airbus Mexico Training Centre).
- 17:06 – ¿Cómo ha evolucionado tecnológicamente la simulación aérea?
- 20:18 – ¿Una misma cabina para A320 y B737? The Airliner, de Alsim.
- 22:54 – EASA certificó en 2021 el primer simulador de realidad virtual.
- 24:06 – Realidad virtual y guantes hápticos. Con Sergio Domínguez (Simloc).
- 26:20 – Virtual Fly: simuladores para los futuros profesionales del sector.
- 31:07 – Virtual Fly: el primer simulador con MSFS2020.
- 35:15 – El potencial de la inteligencia artificial. Con Jonathan Cooke (Airways New Zealand).
- 45:15 – Avance de los contenidos de la segunda mitad del especial.
‘La simulación aérea no es un juego’ es un reportaje especial de Aerovía e Hispaviación que apuesta por un formato doble (pódcast y reportaje web). El especial de Aerovía está dividido en dos capítulos, el 67 y el 68 (de próxima publicación). Por su parte, el reportaje en Hispaviación estará disponible en próximas fechas. Este trabajo periodístico cuenta con el patrocinio de Virtual Fly y Alsim.
No te pierdas el capítulo 67 de Aerovía: ‘Especial: la simulación aérea no es un juego (parte 1)’.

Monday Feb 07, 2022
Monday Feb 07, 2022
Carlos García Molaguero, portavoz del Colegio de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), es uno de los protagonistas del capítulo 67 de Aerovía, la primera de dos entregas monográficas dedicadas al sector de la simulación aérea.
Escucha su intervención completa en el capítulo 67 de Aerovía: 'Especial: la simulación aérea no es un juego (parte 1)'.

Monday Feb 07, 2022
Monday Feb 07, 2022
Celia Pulgar, vocal de Formación de la Asociación Profesional de Controladores Aéreos (Aprocta), es una de las protagonistas del capítulo 67 de Aerovía, la primera de dos entregas monográficas dedicadas al sector de la simulación aérea.
Escucha su intervención completa en el capítulo 67 de Aerovía: 'Especial: la simulación aérea no es un juego (parte 1)'.

Monday Feb 07, 2022
Monday Feb 07, 2022
Jesús Durán, gerente general del Airbus Mexico Training Centre, es uno de los protagonistas del capítulo 67 de Aerovía, la primera de dos entregas monográficas dedicadas al sector de la simulación aérea.
Escucha su intervención completa en el capítulo 67 de Aerovía: 'Especial: la simulación aérea no es un juego (parte 1)'.

Thursday Feb 03, 2022
Punto de ruta: “A río revuelto, ganancia de constructores”
Thursday Feb 03, 2022
Thursday Feb 03, 2022
Aerovía estrena Punto de ruta, la nueva columna de opinión de Mikel Alcázar, “un balcón al que nos asomaremos entre capítulo y capítulo de nuestro programa semanal, siempre con la vista puesta en la actualidad del sector aéreo”. Cada edición de Punto de ruta se irá publicando en el mismo feed de Aerovía y, por tanto, estará disponible en las mismas plataformas, donde cualquier usuario se puede suscribir gratis.
En esta primera ocasión, Punto de ruta aborda el acuerdo entre Boeing y Qatar Airways: “Es imposible ignorar que esta compra llega apenas unos días después de que las relaciones entre Qatar Airways y Airbus hayan saltado por los aires. Estamos ante un capítulo más de esa historia formidable de competitividad entre los dos mayores fabricantes del mundo. Una competitividad brutal a la que, en todo caso, también se apunta como una de las razones por las que esta industria ha avanzado tanto en las últimas décadas. De algo similar se ha hablado estos últimos días a raíz de la victoria de Rafa Nadal en el Abierto de Australia de tenis, de cómo esa rivalidad increíble desde hace años con Federer y Djokovic ha hecho que los tres tenistas sean todavía mejores. Seguramente, sin Boeing, Airbus sería mucho peor, y viceversa”.
Escucha Punto de ruta en tu plataforma favorita.