
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes

Monday Jan 31, 2022
(#66) La nueva normalidad del Boeing 737 MAX
Monday Jan 31, 2022
Monday Jan 31, 2022
¿Ha quedado atrás la crisis del Boeing 737 MAX? ¿Qué países siguen sin dar luz verde a los vuelos de este avión? ¿Ha conseguido el fabricante estadounidense que el sector pase página tras las tragedias de Lion Air y Ethiopian Airlines? Aerovía analiza el presente y futuro de este avión con motivo del primer aniversario de su regreso a los cielos europeos. Con Jay Singh, corresponsal de Simple Flying en Estados Unidos, charlamos sobre la huella que dejó la crisis del MAX en el fabricante, Boeing, y en el supervisor, la FAA. Después, con César Iglesias, piloto de la flota del Boeing 737 MAX de Aeroméxico y miembro del sindicato ASPA, conocemos los cambios que se llevaron a cabo en el avión a raíz de los dos accidentes aéreos.
Además, en el tramo final del capítulo, la última hora sobre la creación de la Agencia Espacial Española con Juan Pons en una nueva edición de La frontera infinita, nuestra sección dedicada a la actualidad en el ámbito del espacio.
Resumen de contenidos:
- 0:01 – Presentación del capítulo.
- 3:20 – La crisis del Boeing 737 MAX, con Daniel Martínez Garbuno, productor de Aerovía.
- 10:38 – Entrevista a Jay Singh, periodista de Simple Flying en Estados Unidos.
- 25:13 – Entrevista a César Iglesias, piloto de Boeing 737 MAX en Aeroméxico.
- 42:37 – ¿Qué pasa con los 737 MAX de Air Europa?
- 45:27 – La frontera infinita: novedades sobre la Agencia Espacial Española.
- 57:00 – La frontera infinita: este año hablaremos de la Luna.
No te pierdas el capítulo 65 de Aerovía: ‘La nueva normalidad del Boeing 737 MAX’.

Monday Jan 24, 2022
(#65) Aviación y 5G: ¿miedo a posibles interferencias?
Monday Jan 24, 2022
Monday Jan 24, 2022
¿Qué hay detrás del problema que ha provocado en el transporte aéreo el despliegue de las nuevas redes 5G de Estados Unidos? ¿Existe riesgo real de interferencias entre esta tecnología y la que utilizan algunos sistemas fundamentales de los aviones? ¿Es posible que haya problemas similares en otros países, como España? Aerovía analiza la polémica de estos últimos días por el despliegue a gran escala de las nuevas redes 5G en Estados Unidos: ¿hay diferencias entre este país y Europa? Marc Aznar, miembro del Departamento Técnico del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), es el entrevistado en una nueva edición de Túnel de viento, en compañía de nuestros colaboradores, los ingenieros aeroespaciales Jorge Gil y Pau Sendra.
Además, en la segunda parte del capítulo, hablamos sobre la última edición de Fitur, la Feria Internacional de Turismo, celebrada esta semana pasada en Madrid. De la mano de Enrique López, cofundador del blog Va de Aviones, conversamos sobre la presencia del sector aéreo en este evento clave para el turismo nacional e internacional.
Resumen de contenidos:
- 0:01 - Presentación del capítulo.
- 3:13 - Túnel de viento: últimas novedades de Qatar Airways y Airbus.
- 9:12 - Túnel de viento: la polémica del 5G.
- 14:27 - Túnel de viento: entrevista a Marc Aznar, del COIT.
- 33:18 - Túnel de viento: ¿qué supone para un piloto no disponer de radioaltímetros?
- 38:05 - La crónica de Fitur con Enrique López, de Va de Aviones.
No te pierdas el capítulo 65 de Aerovía: ‘Aviación y 5G: ¿miedo a posibles interferencias?’.

Thursday Dec 30, 2021
(#64) Un repaso al 2021, el inicio de la recuperación del sector aéreo
Thursday Dec 30, 2021
Thursday Dec 30, 2021
Aerovía despide el año haciendo balance de lo que han dado de sí los últimos doce meses de actualidad en el transporte aéreo. En sus más de 2000 minutos de emisión y a través de los más de cien invitados que han pasado por sus micrófonos este año, en el pódcast hemos sido testigos este 2021 del inicio de la recuperación del sector, a pesar de acontecimientos como la borrasca Filomena, la erupción del volcán de La Palma o la aparición de la variante ómicron. En este capítulo, repasamos los temas y los sonidos más interesantes que nos han dejado los protagonistas que nos han acompañado en los 37 capítulos publicados este año. Además, en el tramo final, culminamos el análisis con Luis Martín-Crespo y Patricia Palomar, de Hispaviación. ¿Qué noticia destacan de 2021? ¿Qué les gustaría contar en 2022? ¿Cuál ha sido su capítulo favorito de este año?
No te pierdas el capítulo 64 de Aerovía: ‘Un repaso al 2021, el inicio de la recuperación del sector aéreo’.

Monday Nov 29, 2021
Monday Nov 29, 2021
¿Cuáles son los grandes retos de la aviación en opinión de los pilotos europeos? ¿Cómo se están recuperando estos profesionales después de casi dos años de pandemia? ¿A qué desafíos hacen frente más allá del coronavirus? Aerovía entrevista a Juan Carlos Lozano, vicepresidente de la European Cockpit Association (ECA), la organización que representa a más de 40.000 pilotos de toda Europa que acaba de celebrar sus 30 años de vida.
Además, en la segunda parte del capítulo, tiempo para Aviación latina, la sección dedicada a la actualidad del transporte aéreo en el continente latinoamericano. En esta edición, en compañía del periodista Daniel Martínez Garbuno, de A21 y Simple Flying, analizamos el plan de reorganización de Latam Airlines. De la mano de Ricardo Delpiano, analista y director de Contenidos del medio aeronáutico Aero-naves, conocemos cómo avanza la compañía en su proceso del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.
No te pierdas el capítulo 63 de Aerovía: «La sostenibilidad social de la aviación es tan importante como la medioambiental».

Monday Nov 22, 2021
(#62) La aviación mundial recupera el ánimo en Dubái
Monday Nov 22, 2021
Monday Nov 22, 2021
¿Quiénes son los grandes vencedores del Dubai Airshow 2021? ¿Cuáles han sido los grandes titulares que ha dejado el mayor evento aeronáutico de lo que llevamos de pospandemia? Aerovía analiza lo que ha dado de sí el evento celebrado en Emiratos Árabes Unidos con la participación de Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline, medio de comunicación especializado que ha cubierto el evento sobre el terreno. Con él repasamos las principales novedades: el éxito de Airbus frente a Boeing en cuanto al número de compras, el protagonismo del 777X, los primeros pedidos del A350F o el estreno internacional de la maqueta del Checkmate ruso.
En la segunda parte del capítulo, conocemos mejor el Servicio de Dirección de Plataforma del aeropuerto de Madrid-Barajas en la semana en que celebra su décimo aniversario. Con Matthew Cornwall, director del SDP de Saerco, repasamos las peculiaridades de este servicio. ¿En qué se diferencia del trabajo que hacen los controladores aéreos? ¿Cuánto cuesta la formación y cuáles son los salarios de los operadores del SDP? ¿Qué balance hacen de estos diez años de servicio?
Además, en el arranque del capítulo, la campaña electoral del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) llega a Aerovía. Escuchamos a los dos candidatos a presidir este sindicato, los pilotos de Iberia Óscar Sanguino (actual presidente) y Daniel Entrellardat.
No te pierdas el capítulo 62 de Aerovía: ‘La aviación mundial recupera el ánimo en Dubái’.