
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes

Monday Nov 15, 2021
Monday Nov 15, 2021
¿Cómo abordar los accidentes aéreos más impactantes en mensajes de solo 280 caracteres? ¿Es posible divulgar los aprendizajes de estos sucesos para una audiencia amplia manteniendo el rigor técnico? Aerovía entrevista a Pedro Carvalho, más conocido por el nombre de su perfil en Twitter, @PatoAviador, en la semana en que presenta su primer libro: Algo espantoso está a punto de ocurrir (LGE Libros, 2021). Este profesional de la comunicación, que además es piloto privado, lleva ahora a las librerías la fórmula con la que triunfa en Twitter. Allí, gracias a sus hilos sobre accidentes e incidentes aéreos, ha reunido a más de 50.000 seguidores en solo unos meses. ¿Cómo selecciona y prepara sus célebres hilos? ¿Recibe asesoramiento técnico para elaborarlos?
Además, en la segunda parte del capítulo, hablamos con Gema Martín del Burgo, que acaba de estrenarse como presidenta de Ellas Vuelan Alto. Esta ingeniera aeronáutica, que trabaja como directora comercial de Servicios de Emergencia para España y Portugal en Babcock Iberia, nos explica los grandes objetivos para esta nueva etapa de la asociación en la semana en que celebran el evento de su tercer aniversario.
No te pierdas el capítulo 61 de Aerovía: ‘Accidentes aéreos para el gran público: el éxito tuitero de Pedro Carvalho llega a las librerías’.

Monday Nov 08, 2021
(#60) ¿Qué es Caravelo? Conocemos la start-up por la que apuesta Álex Cruz
Monday Nov 08, 2021
Monday Nov 08, 2021
¿Cuál es la fórmula que Caravelo propone a las compañías aéreas para generar más ingresos? ¿Cómo consiguió esta start-up española seducir a Álex Cruz, exconsejero delegado de Clickair, Vueling y British Airways? ¿En qué basa su modelo de negocio? Aerovía estrena esta semana su sección Túnel de viento, centrada en asuntos de tecnología e innovación en el transporte aéreo, con una entrevista a José Luis Vilar, cofundador de Caravelo. En compañía de nuestros colaboradores, los ingenieros aeroespaciales Pau Sendra y Jorge Gil, conocemos mejor la propuesta de esta empresa.
En la segunda parte del capítulo, escuchamos la crónica de FEINDEF, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad. De la mano de nuestros colaboradores, Juan Pons y Luis Martín-Crespo, de Hispaviación, valoramos la segunda edición de este evento internacional. Además, conocemos las valoraciones de los protagonistas. Escuchamos a Gerardo Sánchez Revenga, presidente de Aesmide; al almirante Santiago González, director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa; a Julián García Vargas, presidente de la Fundación FEINDEF; a Antonio Gómez-Guillamón, consejero delegado de Aertec Solutions; al teniente coronel Alfonso López Soriano, del Ejército del Aire; y a Carlos Pérez Ramírez, consejero delegado de Simloc.
No te pierdas el capítulo 60 de Aerovía: ‘¿Qué es Caravelo? Conocemos la start-up por la que apuesta Álex Cruz’.

Monday Nov 01, 2021
(#59) “La salud mental sigue siendo un tema tabú en este sector”
Monday Nov 01, 2021
Monday Nov 01, 2021
¿Ha impactado la pandemia en la salud mental de los profesionales del transporte aéreo? ¿Ha cambiado la forma en que se aborda este tema en el sector? ¿Qué dice la normativa y cuáles son los desafíos? Aerovía entrevista esta semana a Adela González, presidenta de la Asociación Española de Psicología de la Aviación (AEPA), para conocer mejor los entresijos de esta disciplina y su importancia para un transporte aéreo seguro.
En la segunda parte del capítulo, llega la crónica de los dos eventos internacionales que acogió Madrid simultáneamente, el World ATM Congress y Expodrónica, de la mano de nuestros colaboradores Juan Pons y Luis Martín-Crespo, de Hispaviación. Con ellos, escuchamos los sonidos de protagonistas como Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza, Isabel Buatas, directora de Expodrónica, Daniel Gómez Mateo, responsable comercial de Thales, y Carlos Poveda, CEO de Umiles.
En el tramo final del capítulo, tiempo para Aviación latina con Daniel Martínez Garbuno, periodista de A21 y Simple Flying. Repasamos lo que dio de sí el ALTA Leaders Forum, celebrado la semana pasada en Bogotá, con declaraciones de Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA, y de Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe.
No te pierdas el capítulo 59 de Aerovía: ‘«La salud mental sigue siendo un tema tabú en este sector»’.

Monday Oct 25, 2021
Monday Oct 25, 2021
¿Qué puntos de fricción hay entre los controladores aéreos y la empresa pública Enaire? ¿Por qué está considerando este colectivo llevar a cabo “acciones sindicales”? Aerovía hace balance del último Congreso Nacional de USCA, la Unión Sindical de Controladores Aéreos, en una entrevista con su secretaria de Comunicación, Susana Romero. ¿Es perjudicial para este colectivo profesional que se hable de la posibilidad de una huelga, teniendo en cuenta lo ocurrido en 2010? ¿Cuáles son las demandas que el sindicato realiza a Enaire? ¿Qué está ocurriendo con los controladores aéreos de las torres privatizadas?
En la segunda parte del capítulo, hablamos sobre Expodrónica, evento de referencia sobre drones en el sur de Europa, que se celebra esta semana en Madrid, en el marco del World ATM Congress. Conocemos más sobre esta feria de la mano de su directora, Isabel Buatas.
Además, en el tramo final del capítulo, tiempo para repasar brevemente la actualidad espacial en La frontera infinita, con nuestro colaborador Juan Pons.
No te pierdas el capítulo 58 de Aerovía: ‘«Es un maltrato inaceptable»: las jubilaciones forzosas soliviantan a los controladores aéreos de Enaire’.

Monday Oct 18, 2021
(#57) Primer incidente aéreo vinculado al volcán de La Palma
Monday Oct 18, 2021
Monday Oct 18, 2021
¿Provocó el volcán de La Palma el aterrizaje de emergencia de un avión de Ryanair en Tenerife Sur? ¿Cuál es el protocolo que deben seguir los pilotos si se encuentran con la nube de ceniza volcánica en vuelo? Aerovía aborda el suceso del pasado lunes, en el que, según varios medios de comunicación, un 737 de la compañía irlandesa debió regresar a Tenerife tras encontrarse con ceniza volcánica minutos después del despegue. Para analizarlo, entrevistamos a Javier Madejón, portavoz del COPAC, con quien también hablamos sobre el comunicado de la institución en el que recordaban que, frente a la nube de cenizas volcánicas de La Palma, “la prioridad es la seguridad de los vuelos".
En la segunda parte del capítulo, cita En el aeroclub con Carlos Jiménez, vicepresidente del Real Aero Club de España, para charlar sobre un evento histórico para la aviación general y deportiva española: el Raid Centenario. Hablamos sobre el rotundo éxito de este acontecimiento en compañía de su organizador, José Luis de Augusto, presidente del Real Aeroclub de Sevilla.
No te pierdas el capítulo 57 de Aerovía: ‘Primer incidente aéreo vinculado al volcán de La Palma’.