![Aerovía: tu podcast de aviación en español](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast.png)
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
![(#55) ¿Se avecina un caos aéreo en Estados Unidos este otoño?](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Oct 04, 2021
(#55) ¿Se avecina un caos aéreo en Estados Unidos este otoño?
Monday Oct 04, 2021
Monday Oct 04, 2021
¿Puede la obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19 provocar una oleada de despidos en algunas de las mayores aerolíneas estadounidenses? ¿Por qué varios sindicatos de pilotos han pedido mayor flexibilidad al Gobierno? ¿Están en riesgo los vuelos de los próximos meses? Aerovía repasa esta semana la reciente polémica en Estados Unidos que ha provocado la petición de varios sindicatos de pilotos del país norteamericano para eludir el mandato federal de vacunación, cuya fecha límite está fijada en noviembre. Para analizar este tema, nos marchamos hasta Seattle para conversar con Isaac Alexander, redactor freelance especializado en temas aeroespaciales y de defensa.
En la segunda parte del capítulo, abordamos la erupción del volcán de La Palma y los desafíos que está causando al transporte aéreo. En esta ocasión, escuchamos a Carlos García Royo, un piloto de líneas aéreas que, además, es vicepresidente del Colegio de Geólogos y presidente de la oenegé Geólogos del Mundo.
No te pierdas el capítulo 55 de Aerovía: ‘¿Se avecina un caos aéreo en Estados Unidos este otoño?’
![(#54) Retrasos y cancelaciones: el volcán amenaza la recuperación del sector en Canarias](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Sep 27, 2021
Monday Sep 27, 2021
¿Cómo influye la erupción del volcán de La Palma en las operaciones aéreas de Canarias? ¿Es posible predecir cuándo y dónde se pueden producir retrasos y cancelaciones? ¿Habrá problemas en la península? ¿Por qué este fenómeno es un riesgo para la recuperación del sector en el archipiélago canario? Aerovía analiza cómo la erupción histórica en La Palma está afectando al transporte aéreo en una entrevista con Andrés Díez de Baldeón, controlador aéreo y jefe de sala en el Centro de Control de Canarias.
En la segunda parte del capítulo, tiempo para la actualidad espacial con nuestro colaborador Juan Pons. En esta nueva edición de ‘La frontera infinita’, abordamos el papel de los satélites europeos a la hora de monitorizar el volcán, con la participación de Ferrán Gascón, de la misión Sentinel 2 de la Agencia Europea del Espacio. Además, charlamos sobre el éxito de las tres empresas que quieren liderar el nuevo turismo espacial.
No te pierdas el capítulo 54 de Aerovía: ‘Retrasos y cancelaciones: el volcán amenaza la recuperación del sector en Canarias’.
![(#53) Helicópteros contra el fuego: cómo es la lucha contra los incendios desde el aire](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Sep 20, 2021
Monday Sep 20, 2021
¿A qué peligros se enfrentan los pilotos de helicópteros dedicados a la lucha contra los incendios forestales? ¿Cuáles son sus momentos de mayor estrés? ¿De qué forma se coordinan los medios aéreos y los equipos en tierra cuando se combate un fuego a gran escala? En una nueva edición de ‘Vuelo estacionario’, nuestra sección dedicada al sector de los helicópteros, Aerovía analiza la participación del ala rotativa en la lucha contra los incendios. Para ello, entrevistamos a la piloto Elena Zaloña, en compañía de nuestro experto colaborador, Francisco Francés Torrontera.
En la segunda parte del capítulo, presentamos las otras tres secciones temáticas que se incorporan a Aerovía esta temporada. En ‘Túnel de viento’, conversaremos sobre tecnología e innovación con los ingenieros aeroespaciales Pau Sendra y Jorge Gil. En ‘Un mundo de aerolíneas’, navegaremos por el sector de las compañías aéreas de la mano de Giorgio La Pira. Y, ‘En el aeroclub’, daremos protagonismo a la aviación general y deportiva con la colaboración del Real Aero Club de España, que participa en esta ocasión con su vocal Carlos Jiménez.
No te pierdas el capítulo 53 de Aerovía: ‘Helicópteros contra el fuego: cómo es la lucha contra los incendios desde el aire’.
![(#52) Afganistán: crónica del mayor rescate aéreo del siglo XXI](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Sep 13, 2021
(#52) Afganistán: crónica del mayor rescate aéreo del siglo XXI
Monday Sep 13, 2021
Monday Sep 13, 2021
¿Cómo vivieron los militares españoles la mayor operación de evacuación de su historia? ¿Cuáles fueron los mayores peligros a los que hicieron frente? ¿Qué valoración hacen de la misión cumplida? Aerovía repasa esta semana el adiós de las tropas aliadas a Afganistán con los testimonios de dos de los militares del Ejército del Aire que participaron en el mayor rescate aéreo del siglo XXI: el capitán José Fernández Prados, piloto del A400M del Ala 31, y la sargento Rebeca Sánchez Juan, del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA).
En esta edición de ‘A 9 Gs’, nuestra sección de aviación militar, además de con Luis Martín-Crespo, de Hispaviación, contamos también con las intervenciones de otros dos colaboradores habituales de Aerovía. Con Francisco Francés Torrontera, experto en helicópteros, repasamos sus recuerdos de cuando viajó a Afganistán empotrado con las FAMET. Y con Juan Pons, coronel del Ejército de Tierra en la reserva, charlamos sobre su reciente artículo en Atalayar, en el que desglosa el botín con el que se han hecho los talibanes tras hacerse con el control del país.
Además, en el tramo final del capítulo, presentamos dos de las cinco nuevas secciones que esta temporada se incorporan al pódcast. En ‘Safety first’, de la mano de Guadalupe Cortés, controladora aérea y experta en Factores Humanos, analizaremos los sucesos aéreos que transformaron la aviación “con una mirada contemporánea”. Y en ‘Aviación latina’, repasaremos los aspectos más destacados de la actualidad del sector en Latinoamérica en compañía de Daniel Martínez Garbuno, periodista especializado en aviación.
No te pierdas el capítulo 52 de Aerovía: ‘Afganistán: crónica del mayor rescate aéreo del siglo XXI’.
![(#51) Especial: 20 años del 11S, el día que lo cambió todo](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Sep 06, 2021
(#51) Especial: 20 años del 11S, el día que lo cambió todo
Monday Sep 06, 2021
Monday Sep 06, 2021
Aerovía estrena la temporada 2021-2022 con un capítulo monográfico* dedicado a los atentados del 11 de septiembre de 2001. En la semana en que se cumplen 20 años de la tragedia, repasamos la huella que este evento dejó en la historia y, particularmente, en la aviación mundial. En primer lugar, recordamos los sonidos de aquella fatídica jornada, en un reportaje sonoro que se nutre de lo que se pudo escuchar aquel día en algunos de los principales medios de comunicación de Estados Unidos y España. Después, visitamos los tres escenarios principales del atentado: Nueva York (con Javier Ansorena, corresponsal de ABC en esa ciudad), Washington (con Gustau Alegret, periodista y presentador del canal internacional de noticias NTN24 en la capital estadounidense) y Shanksville, en Pensilvania, con el testimonio de Dave Wright, director del aeropuerto de Somerset County.
En la segunda parte del capítulo, rememoramos cómo vivieron el 11 de septiembre de 2001 dos profesionales de la industria del transporte aéreo que estaban de servicio aquella jornada. Primero, escuchamos el testimonio de Pedro F. Hernández Muñoz, capitán de Aeroméxico (ya retirado) que aquella mañana se disponía a volar en San Diego, California. Después, conocemos el proyecto Airline Voices de la mano de su creador, Eric Olesen, quien vivió los ataques desde su oficina en la sede central de American Airlines, en Fort-Worth, Texas.
En el tramo final de este capítulo monográfico, abordamos en detalle varios aspectos que cambiaron para siempre en el sector del transporte aéreo. Con Óscar Xaire, extécnico de mantenimiento en Iberia y actual piloto de Gestair, recordamos el hub que la compañía de bandera española mantuvo durante años en Miami para dar servicio a varios destinos de Centroamérica y el Caribe. Y con Víctor Manuel del Castillo, coordinador del Diplomado Ejecutivo en Seguridad de la Aviación de la escuela ITAérea, analizamos la transformación que sufrió la seguridad en el ámbito del transporte aéreo a partir de los atentados.
No te pierdas el capítulo 51 de Aerovía: ‘20 años del 11-S: el día que lo cambió todo’.
* Nota: algunos oyentes pueden considerar perturbadores varios fragmentos incluidos en este capítulo.