![Aerovía: tu podcast de aviación en español](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast.png)
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
![(#50) Vuelo de rescate a Nepal: una historia sobre la aviación en la pandemia](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Jun 28, 2021
Monday Jun 28, 2021
¿Cómo se gestó el primer aterrizaje de un avión de Iberia en Nepal? ¿Qué explicación hay detrás de ese vuelo singular? Aerovía celebra su capítulo número 50, el último de esta temporada, descubriendo los detalles de una historia que ejemplifica a la perfección el rol crucial de la aviación en los peores momentos de la pandemia. Con el periodista y aventurero Sebastián Álvaro, creador y director durante casi tres décadas de Al filo de lo imposible, recordamos cómo un vuelo histórico puso fin a la pesadilla de más de medio centenar de españoles atrapados en Katmandú por el avance de la variante delta de la COVID-19. Además, con David Bonel, sobrecargo de Iberia, conocemos cómo vivieron esta experiencia los miembros de la tripulación de este vuelo humanitario y de rescate.
En la segunda parte del capítulo, citamos por primera vez a todos los colaboradores habituales de Aerovía en un mismo capítulo para hacer balance de la temporada que ya termina. ¿Qué noticias destacan de los últimos diez meses? ¿Con qué momento del pódcast se quedan? En este recorrido por las secciones habituales del pódcast, charlamos con Juan Pons (La frontera infinita), Arturo García Almendros (Nivel de vuelo 4), Francisco Francés Torrontera (Vuelo estacionario) y Luis Martín Crespo (A 9 Gs), a quien acompaña Patricia Palomar, de Hispaviación.
No te pierdas el capítulo 50 de Aerovía: ‘Vuelo de rescate a Nepal: una historia sobre la aviación en la pandemia’.
![(#49) La ampliación de El Prat: la política eclipsa el debate técnico](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Jun 21, 2021
(#49) La ampliación de El Prat: la política eclipsa el debate técnico
Monday Jun 21, 2021
Monday Jun 21, 2021
¿Cuáles son las claves del choque institucional que ha provocado la posible ampliación del aeropuerto de Barcelona? ¿En qué consiste la propuesta de Aena y del Gobierno? ¿Por qué se oponen los ayuntamientos y por qué la Generalitat se pone de perfil? ¿Hasta qué punto aumentaría la capacidad de las dos pistas si se acometen estas obras? Aerovía analiza la polémica sobre la posible ampliación del segundo mayor aeropuerto de España. Con Pau Rodríguez, periodista de la delegación de Barcelona de elDiario.es, repasamos las posturas enfrentadas de las administraciones. A continuación, abordamos el gran desafío que, hasta el momento, se ha pasado por alto en el debate sobre la ampliación: el ruido.
En la segunda parte del capítulo, turno para la aviación militar con Luis Martín-Crespo, de Hispaviación. En esta edición, la última de la temporada, conocemos mejor el CIMA, el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial, una institución de gran prestigio en el sector. Para ello, entrevistamos a su directora, la coronel médico María Rosa García Toledano. Además, presentamos el libro The F-4 Phantom II US Air Forces in Europe (Punto Rojo Libros, 2021) escuchando a su autor, Manuel Carazo.
No te pierdas el capítulo 49 de Aerovía: ‘La ampliación de El Prat: la política eclipsa el debate técnico’.
![(#48) México y Estados Unidos dan alas a Level](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Jun 14, 2021
(#48) México y Estados Unidos dan alas a Level
Monday Jun 14, 2021
Monday Jun 14, 2021
¿Cómo afronta Level, la ‘low cost’ de IAG especializada en el largo radio, este verano crucial para el sector? ¿Cómo les afecta el adiós de un competidor directo como Norwegian? Aerovía analiza el presente y el futuro más próximo de esta compañía en una entrevista con su directora comercial, Lucía Adrover. ¿Cómo ha vivido la aerolínea los peores meses de la pandemia? ¿Es definitiva su apuesta por Barcelona? ¿Qué rutas volará en los próximos meses?
En la segunda parte del capítulo, la actualidad espacial llega a Aerovía de la mano de La frontera infinita, con nuestro colaborador Juan Pons. En esta edición, la última de esta temporada, hacemos balance de lo mucho que ha ocurrido en el ámbito del espacio durante estos meses. Para ello, entrevistamos a Daniel Marín, astrofísico y divulgador científico, autor de Eureka y copresentador de Radio Skylab.
No te pierdas el capítulo 48 de Aerovía: ‘México y Estados Unidos dan alas a Level’.
![(#47) Pasajeros conflictivos: otro riesgo para las tripulaciones](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Jun 07, 2021
(#47) Pasajeros conflictivos: otro riesgo para las tripulaciones
Monday Jun 07, 2021
Monday Jun 07, 2021
¿Preocupa en Europa el aumento de episodios de pasajeros conflictivos que se ha visto en Estados Unidos? ¿Cómo se enfrentan las tripulaciones a estas situaciones? ¿Cómo valoran los profesionales este riesgo añadido? Aerovía analiza cómo se preparan los tripulantes ante la reactivación del transporte aéreo prevista para este verano. Gonzalo García, de la Junta Directiva de la Asociación Española de Tripulantes de Cabina de Pasajeros (AETCP), nos habla sobre cómo encaran estos profesionales los próximos meses sin que se haya atendido su principal demanda: tener prioridad en la vacunación.
En la segunda parte del capítulo, charlamos sobre la figura de Heraclio Alfaro Fournier, uno de los grandes pioneros de la aviación, con Jesús Sagastuy, coautor de una extensa biografía sobre este inventor editada por la Diputación Foral de Álava.
No te pierdas el capítulo 47 de Aerovía: ‘Pasajeros conflictivos: otro riesgo para las tripulaciones’.
![(#46) ¿Tiene sentido la creación de la Agencia Espacial Española?](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday May 31, 2021
(#46) ¿Tiene sentido la creación de la Agencia Espacial Española?
Monday May 31, 2021
Monday May 31, 2021
¿Cómo valora el sector la creación de la Agencia Espacial Española anunciada por el Gobierno? ¿Qué funciones y estructura debería tener esta nueva institución? ¿Qué ha cambiado desde que el ministro de Ciencia e Innovación, el exastronauta Pedro Duque, desestimase esta idea hace solo unos meses? En una edición especial de La frontera infinita, la sección que Aerovía dedica a la actualidad espacial, analizamos la relevancia del anuncio realizado por el Gobierno. De la mano de nuestro experto Juan Pons, escuchamos la reacción de Jorge Potti, vicepresidente de la Comisión de Espacio de TEDAE, la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio. A continuación, repasamos otra de las grandes noticias de las últimas semanas: la presentación de Startical, cuyos detalles conocemos de la mano de Ángel Luis Arias, director general de Enaire.
En la segunda parte del capítulo, regresa Nivel de vuelo 4, la sección que Aerovía dedica periódicamente a los drones, en la que nuestro colaborador Arturo García Almendros, director general de Ritrac, nos habla, entre otros asuntos, de la inauguración de la nueva base operativa de esta empresa en el Aeródromo de El Tiétar, en Toledo.
No te pierdas el capítulo 46 de Aerovía: ‘¿Tiene sentido la creación de la Agencia Espacial Española?'