![Aerovía: tu podcast de aviación en español](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast.png)
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
![(#45) El plan España 2050 da la espalda al sector del transporte aéreo](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday May 24, 2021
(#45) El plan España 2050 da la espalda al sector del transporte aéreo
Monday May 24, 2021
Monday May 24, 2021
Subidas de impuestos y prohibiciones: ¿qué dice el único y polémico párrafo que el plan España 2050 dedica al sector del transporte aéreo? ¿Tienen sentido las medidas propuestas para reducir las emisiones? ¿Qué mensaje envía el informe a un sector que el Gobierno central considera estratégico? Aerovía analiza con detalle las escasas líneas que el documento elaborado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia dedica a la aviación. Además, conocemos la valoración de Óscar Castro, miembro del Comité de Sostenibilidad del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE).
En la segunda parte del capítulo, tiempo para la aviación militar en nuestra sección ‘A 9 Gs’, en compañía de Luis Martín-Crespo, responsable de Hispaviación. En esta ocasión, conocemos el trabajo que realiza el Centro Logístico de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire, el CLAEX. Para ello, entrevistamos al comandante Javier Barcala, miembro de esta unidad y uno de los dos primeros aviadores españoles que se han puesto a los mandos de la Pilatus PC-21, la futura aeronave de enseñanza del Ejército del Aire.
No te pierdas el capítulo 45 de Aerovía: ‘El Plan España 2050 da la espalda al sector del transporte aéreo’.
![(#44) La lenta construcción del Cielo Único Europeo](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday May 17, 2021
(#44) La lenta construcción del Cielo Único Europeo
Monday May 17, 2021
Monday May 17, 2021
¿En qué consiste y cómo ha cambiado en el tiempo el proyecto del Cielo Único Europeo? ¿Estamos ante un momento decisivo para esta iniciativa comunitaria, después de más de dos décadas de discusiones? ¿Por qué las compañías aéreas presionan para que los ministros de Transportes avancen el proyecto cuanto antes? Aerovía entrevista a uno de los mayores expertos españoles en el Cielo Único Europeo, Alfonso Guerrero, secretario de Relaciones Internacionales de USCA, la Unión Sindical de Controladores Aéreos, y vicepresidente de ATCEUC, la Coordinadora Europea de Sindicatos de Controladores Aéreos. ¿Qué futuro tiene ante sí este proyecto de gran envergadura para la aviación europea?
En la segunda parte del capítulo, vuelve La frontera infinita, nuestra sección dedicada a la actualidad espacial de la mano de Juan Pons. En esta ocasión, entre otros temas, conocemos los detalles de la candidatura de Sevilla y el INTA, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, a organizar el Congreso Mundial de Astronáutica de 2024. El director general del INTA, el teniente general del Aire José María Salom, nos explica los avales que presenta la candidatura española para organizar este evento.
No te pierdas el capítulo 44 de Aerovía: ‘La lenta construcción del Cielo Único Europeo’.
![(#43) El verano de la esperanza para la aviación mundial (parte 2)](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday May 10, 2021
(#43) El verano de la esperanza para la aviación mundial (parte 2)
Monday May 10, 2021
Monday May 10, 2021
¿Marcará este verano el inicio de la recuperación del sector? ¿Cómo se están viviendo estos meses de incertidumbre para la aviación en otros países? Tras la introducción del capítulo, que incluye una reflexión sobre el reciente fallecimiento de Carlos Salas, decano del COPAC, Aerovía continúa el recorrido iniciado la semana pasada para conocer cómo se presentan los próximos meses en el sector. En esta ocasión, conversamos con varios pilotos españoles que viven en el extranjero (Sergio Morán, en Irlanda; Ignacio Sánchez del Campo, en Emiratos Árabes Unidos; Luis Lara, en China; y Toni Monner, en Vietnam), así como con Linden Birns, de Sudáfrica, experto en temas de transporte aéreo y propietario de la agencia especializada Plane Talking PR.
Además, en la segunda parte del capítulo, repasamos la actualidad en el ámbito del espacio en una nueva edición de La frontera infinita, en compañía de nuestro experto Juan Pons.
No te pierdas el capítulo 43 de Aerovía: ‘El verano de la esperanza para la aviación mundial (parte 2)’.
![(#42) El verano de la esperanza para la aviación mundial (parte 1)](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday May 03, 2021
(#42) El verano de la esperanza para la aviación mundial (parte 1)
Monday May 03, 2021
Monday May 03, 2021
¿Qué expectativas tienen las compañías aéreas de cara al próximo verano? ¿Marcará la inminente temporada alta el inicio de la recuperación para el sector? ¿Se ve, por fin, la luz al final del túnel? Aerovía analiza cómo se presentan los próximos meses para la industria del transporte aéreo en diferentes países. En la primera parte de este capítulo especial, conocemos más sobre el presente y el futuro inmediato de la aviación de Estados Unidos y Canadá (con Isaac Alexander, redactor freelance especializado en actualidad aeroespacial), Alemania (de la mano de Jakob Wert, editor jefe de International Flight Network), México (con Daniel Martínez Garbuno, periodista de Simple Flying y A21) y Ecuador (con Nicolás Larenas, corresponsal aeronáutico y colaborador habitual de diferentes medios especializados).
No te pierdas el capítulo 42 de Aerovía: ‘El verano de la esperanza para la aviación mundial (parte 1)’.
![(#41) ¿Qué dice el informe de los pilotos sobre los sucesos de Filomena?](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Apr 26, 2021
(#41) ¿Qué dice el informe de los pilotos sobre los sucesos de Filomena?
Monday Apr 26, 2021
Monday Apr 26, 2021
¿Se puso en riesgo la seguridad de las operaciones durante la histórica nevada del pasado enero? ¿Qué deficiencias se pusieron de manifiesto en Madrid-Barajas durante los días más críticos? ¿Qué mejoras deben introducirse, en opinión de los pilotos, para incrementar la seguridad ante futuras nevadas? Aerovía repasa el informe publicado recientemente en el que el SEPLA, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, analiza lo sucedido en el mayor aeropuerto de España durante el temporal Filomena. Para ello, conversamos con su autor, Francisco Cruz, miembro del Departamento Técnico del sindicato.
Además, en la segunda parte del capítulo, regresa Vuelo estacionario, la sección dedicada al sector de los helicópteros con nuestro experto Francisco Francés Torrontera. En esta ocasión, contamos con la participación de Daniel Carrillo, fundador y gerente de Coptering, con quien charlamos sobre la formación de nuevos pilotos de helicópteros.
No te pierdas el capítulo 41 de Aerovía: ‘¿Qué dice el informe de los pilotos sobre los sucesos de Filomena?’.