![Aerovía: tu podcast de aviación en español](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast.png)
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
![(#40) Alerta en el sector aéreo por la intención de Francia de prohibir los vuelos regionales más cortos](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Apr 19, 2021
Monday Apr 19, 2021
¿En qué consiste la norma que va a prohibir los vuelos nacionales en las rutas aéreas más cortas de Francia? ¿Cuenta esta medida con el apoyo de los partidos políticos y del pueblo francés? ¿Qué impacto tendría una ley similar si se pusiera en práctica en España? Aerovía repasa la noticia que ha provocado la inquietud del sector aéreo de toda Europa de la mano de Thierry Dubois, jefe de la corresponsalía en Francia de Aviation Week. Después, además de escuchar los argumentos a favor y en contra de la ley, analizamos qué implicaciones tendría una norma así en el caso español.
En la segunda parte del capítulo, turno para la actualidad espacial en La frontera infinita con nuestro experto Juan Pons. En esta ocasión, charlamos con Elisa González Ferreiro, doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial.
No te pierdas el capítulo 40 de Aerovía: ‘Alerta en el sector aéreo por la intención de Francia de prohibir los vuelos regionales más cortos’.
![(#39) Drones para salvar vidas: los UAS en emergencias sanitarias](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Apr 12, 2021
(#39) Drones para salvar vidas: los UAS en emergencias sanitarias
Monday Apr 12, 2021
Monday Apr 12, 2021
¿De qué forma están operando los drones en el ámbito de las emergencias sanitarias? ¿Cuándo veremos aeronaves no tripuladas con capacidad de trasladar órganos y a personas heridas? Esta semana, Aerovía da protagonismo al sector de los drones en Nivel de vuelo 4, la sección dedicada a los UAS. En esta ocasión, en compañía de nuestro colaborador, Arturo García Almendros, director ejecutivo de Ritrac, repasamos algunas noticias destacadas de la actualidad y ponemos el foco en la presencia cada vez mayor de los drones en el ámbito de las emergencias. Para ello, conversamos con Paula Lupón, piloto avazando de RPAs y técnica en emergencias sanitarias.
No te pierdas el capítulo 39 de Aerovía: ‘Drones para salvar vidas: los UAS en emergencias sanitarias’.
![(#38) “España es necesaria para el sector aeronáutico mundial”](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Mar 29, 2021
(#38) “España es necesaria para el sector aeronáutico mundial”
Monday Mar 29, 2021
Monday Mar 29, 2021
¿Provocará esta crisis una nueva fuga de talentos en el sector aéreo? ¿Generarán nuevas oportunidades de empleo los fondos europeos? Estefanía Matesanz, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) y directora de Calidad de la Cadena de Suministro de Airbus, protagoniza la quinta y última entrega de la serie de entrevistas a los referentes femeninos del sector. En esta conversación con Aerovía, Matesanz, que también es secretaria y directora de Socios de Ellas Vuelan Alto, nos habla sobre su trayectoria, hace balance de su gestión al frente del COAIE y analiza el momento delicado que atraviesa el sector.
En la segunda parte del capítulo, repasamos lo que ha dado de sí el Mes de la Mujer con Esther Apesteguía, editora de Fly News y directora de Comunicación de Ellas Vuelan Alto, y Leticia Toscano, especialista en comunicación corporativa y gestora de las redes sociales de la asociación.
En el tramo final, tiempo para la aviación militar en A 9 Gs. En compañía de Luis Martín-Crespo, de Hispaviación, charlamos con la comandante Rocío González Torres, piloto de la Patrulla Águila del Ejército del Aire. Después de un 2020 de máxima dureza, ¿cómo se presenta la nueva temporada para esta conocidísima patrulla acrobática?
No te pierdas el capítulo 38 de Aerovía: “España es necesaria para el sector aeronáutico mundial”.
![(#37) “La AESA no debe ser un verso suelto, la seguridad operacional es global”](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Mar 22, 2021
Monday Mar 22, 2021
¿Puede afectar la crisis a la seguridad operacional en el transporte aéreo? ¿Ha afectado el descenso de la actividad en la aviación al trabajo que desarrolla la autoridad aeronáutica en España? Continúa la serie de entrevistas a los referentes femeninos del sector en Aerovía con motivo del Mes de la Mujer y, esta semana, conocemos mejor a Isabel Maestre, directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y vicepresidenta de Ellas Vuelan Alto. En esta extensa entrevista, Maestre, que dirige la AESA desde su creación en 2008, repasa su trayectoria profesional desde sus primeros pasos en el campo de la ingeniería aeronáutica y habla sobre los desafíos que la pandemia puede presentar en el ámbito de la seguridad operacional.
En la segunda parte del capítulo, llega la actualidad espacial de la mano de nuestro experto Juan Pons en una nueva edición de La frontera infinita. En esta ocasión, contamos con la participación de María del Mar Fernández Lisbona, directora comercial de la rama espacial de Airbus en España, quien nos habla sobre los desarrollos tecnológicos made in Spain presentes en proyectos internacionales de tanta importancia como el rover Perseverance de la NASA o la lanzadera espacial Ariane 6 de la Agencia Espacial Europea.
No te pierdas el capítulo 37 de Aerovía: “La AESA no debe ser un verso suelto, la seguridad operacional es global”.
![(#36)“El sector de los helicópteros en España puede crecer con más operaciones nocturnas”](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Mar 15, 2021
Monday Mar 15, 2021
¿Cómo está afectando la crisis al sector de los helicópteros? ¿Supone una amenaza para este negocio la presencia cada vez mayor de los drones? ¿Cuál es el estado de salud de las empresas que operan helicópteros en España? La piloto Laura Monclús es la protagonista de la tercera entrevista a los referentes femeninos del sector aéreo en Aerovía, una serie que cuenta con la colaboración de Ellas Vuelan Alto. Esta profesional, que en la actualidad colabora con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en el ámbito de la inspección aeronáutica de aviación civil, radiografía el sector y nos habla sobre su carrera.
En la segunda parte del capítulo, regresa Vuelo estacionario, la sección de Aerovía dedicada al mundo del helicóptero, con nuestro colaborador Francisco Francés. En esta ocasión, entrevistamos al general Javier Marcos Izquierdo, jefe de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), quien aborda el presente y futuro de esta unidad que ya se prepara para desplegar sus nuevos NH90 por primera vez fuera del territorio nacional.
No te pierdas el capítulo 36 de Aerovía: “El sector de los helicópteros en España puede crecer con más operaciones nocturnas”.