En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
Monday Feb 01, 2021
(#30) Cierra la comisión que investiga los incidentes aéreos en España
Monday Feb 01, 2021
Monday Feb 01, 2021
¿Qué explica el cierre del órgano que investiga los incidentes de tránsito aéreo en España? ¿Por qué inquieta esta decisión a los profesionales del sector? El 30º capítulo de Aerovía aborda la disolución de la CEANITA, la Comisión de Estudio y Análisis de Notificaciones de Incidentes de Tránsito Aéreo, con las intervenciones de José Luis Lozano, de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), César Arias, de la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) y Ricardo Huercio, del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC).
En el tramo final del capítulo, analizamos la decisión de la Agencia Europea de Seguridad Aérea con respecto al Boeing 737 MAX, en un momento de máxima dificultad para el fabricante norteamericano.
No te pierdas el capítulo 30 de Aerovía: ‘Cierra la comisión que investiga los incidentes aéreos en España’.
Monday Jan 25, 2021
Monday Jan 25, 2021
¿Qué diferencia a la actual crisis de otras que ha sufrido la aviación en el pasado? ¿Saldrán los profesionales del sector con peores condiciones laborales de esta pandemia? El 29º capítulo de Aerovía nos brinda una nueva edición de La frecuencia, la sección en la que pilotos y controladores aéreos ponen en común sus puntos de vista. En esta ocasión, charlamos con José Francisco Velilla y Salvador Areas Capelo, dos profesionales que se han jubilado en plena pandemia después de más de cuatro décadas de trabajo en el sector.
En la segunda parte del capítulo, descubrimos las Escapadas de altura de Aircatfly, una iniciativa audiovisual que combina aviación, turismo y gastronomía. Óscar Mateos, director de Marketing y Ventas del grupo Aircatglobal, cuenta los entresijos de este proyecto y habla sobre los tres primeros capítulos emitidos.
No te pierdas el capítulo 29 de Aerovía: ‘La aviación superará esta crisis porque es el transporte más rápido y seguro’.
Monday Jan 18, 2021
(#28) ¿Están justificadas las críticas a Aena por los problemas en Madrid?
Monday Jan 18, 2021
Monday Jan 18, 2021
¿Hubo falta de previsión por parte de Aena ante la llegada de la borrasca Filomena? ¿Se planificó mal la respuesta a la nevada? El 28º capítulo de Aerovía repasa el intercambio de declaraciones entre los sindicatos y Maurici Lucena, presidente de Aena, y analiza la polémica con Eduardo Gavilán, gerente de Aviación Digital.
En la segunda parte del capítulo, nos interesamos por la aviación de Indonesia y, más concretamente, por la compañía Sriwijaya Air, protagonista del primer y único accidente de la aviación comercial en lo que llevamos de año. Para ello, conversamos con Marcos Lara, piloto de Boeing 737 que inició su carrera profesional en esta aerolínea, quien explica su experiencia volando en este país asiático ¿Es segura la aviación en Indonesia? No te pierdas el 28º capítulo de Aerovía: ‘¿Están justificadas las críticas a Aena por los problemas en Madrid-Barajas?’.
Monday Jan 11, 2021
(#27) ¿Es inevitable cerrar los aeropuertos cuando nieva?
Monday Jan 11, 2021
Monday Jan 11, 2021
Aerovía repasa el enorme impacto de la borrasca Filomena, que obligó a cerrar durante dos días el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además de analizar lo ocurrido durante el fin de semana, el primer capítulo de 2021 se adentra en la polémica sobre el vuelo 2800 de Iberia, el chárter que trasladó a la expedición del Real Madrid a Pamplona y que fue el último en despegar desde el aeropuerto madrileño antes del cierre por la nevada. ¿Hubo trato de favor? ¿Por qué pudo salir ese vuelo y no otros? Después, nos interesamos por cómo se gestionan las operaciones aéreas durante grandes nevadas en el aeropuerto que, según la industria, mejor se enfrenta a este fenómeno meteorológico. Para ello, entrevistamos a Zaramie Lindseth y Jeremy Hans, responsable y capataz de Mantenimiento, respectivamente, del aeropuerto Ted Stevens de Anchorage, en Alaska (Estados Unidos).
En la segunda parte del capítulo, el experto en temas espaciales Juan Pons nos acompaña en una nueva edición de ‘La frontera infinita’, nuestra sección para analizar la actualidad en el ámbito del espacio.
No te pierdas el 27º capítulo de Aerovía: ‘¿Es inevitable cerrar los aeropuertos cuando nieva?’.
Monday Dec 28, 2020
(#26) Adiós a 2020, el año más complicado para la aviación mundial
Monday Dec 28, 2020
Monday Dec 28, 2020
Aerovía despide el 2020 recuperando las voces de algunos de los casi cien protagonistas del sector que han pasado por estos micrófonos desde que el podcast echó a andar en mayo. En un capítulo distinto, con tintes navideños, repasamos los principales temas abordados en los 25 capítulos anteriores. Además, hacemos balance con Luis Martín-Crespo y Patricia Palomar, responsables de Hispaviación, y compartimos algunas curiosidades sobre Aerovía. No te pierdas el 26º capítulo de Aerovía: ‘Adiós a 2020, el año más complicado para la aviación mundial’.