![Aerovía: tu podcast de aviación en español](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast.png)
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
![(#25) Especial: una nueva era para los drones en España](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Dec 21, 2020
(#25) Especial: una nueva era para los drones en España
Monday Dec 21, 2020
Monday Dec 21, 2020
¿Cuáles son las expectativas de crecimiento para el sector de drones? ¿Cómo cambiará la operativa de las aeronaves no tripuladas a partir de la entrada, este próximo 31 de diciembre, de la nueva normativa europea? ¿En qué sectores de la economía está triunfando el uso de estas tecnologías? ¿Cuál es su relevancia en el ámbito militar? En el último capítulo especial de Aerovía este 2020, hacemos un repaso al presente y el futuro del sector de UAS en España de la mano de sus protagonistas. Juan José Sola, jefe de la División de Sistemas de Aeronaves No Tripuladas de la AESA, nos explica los detalles sobre el cambio normativo que entra en vigor a final de año. Además, con Sara Bellido, subdelegada del Comité de Aviación de la Comisión Aeronáutica de TEDAE, analizamos el impacto económico de esta joven industria en España.
En la segunda parte del especial, conocemos los usos de los drones tanto en el ámbito militar (de la mano de Jerónimo Vicente, capitán del Ejército del Aire en la reserva y gerente de Seguridad de Adventia) como en el civil, con la intervención, entre otros, de Jorge Angás, consejero delegado de Tecnitop, y Pedro Francisco Gil, piloto de RPAs y agente de la Policía Local de Collado Villalba. Después, analizamos la situación del mercado laboral para los profesionales de los drones en España, con la ayuda de Arturo García Almendros, director ejecutivo de Ritrac.
En el tramo final, con la presencia de Daniel García-Monteavaro, jefe de Desarrollo de Negocio de Drones de Enaire, conocemos con más detalle cómo se están integrando las operaciones de drones en el espacio aéreo y hablamos de la participación de esta empresa pública en varios proyectos pioneros de UAM y aerotaxis.
No te pierdas el 25º capítulo de Aerovía: ‘Una nueva era para los drones en España’.
![(#24) Isla Air, la aerolínea que quiere revolucionar la aviación insular en España](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Dec 14, 2020
Monday Dec 14, 2020
Isla Air Express se presenta en Aerovía. En su primera entrevista para un medio de comunicación especializado, Sergio Núñez-Cacho, director general de la compañía, explica los planes de la aerolínea que se ha propuesto revolucionar el transporte aéreo en las islas españolas, empezando por las Baleares el próximo verano. ¿En qué se basará su modelo de negocio? ¿Qué permisos les faltan para comenzar a operar? ¿Qué rutas ofrecerán y de qué aviones disponen para sus operaciones?
En la segunda parte del capítulo, hablamos sobre la reelección de Carlos Salas al frente del COPAC, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, y entrevistamos a Juan Antonio Cifuentes, presidente de la Asociación AIRE, una entidad referente en el ámbito de la aviación para aficionados, que este 2020 ha cumplido su vigésimo aniversario.
No te pierdas el 24º capítulo de Aerovía: ‘Isla Air, la aerolínea que quiere revolucionar la aviación insular en España’.
![(#23) Las bases de Estados Unidos en España: historia de la Guerra Fría](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Dec 07, 2020
(#23) Las bases de Estados Unidos en España: historia de la Guerra Fría
Monday Dec 07, 2020
Monday Dec 07, 2020
¿Cuál fue la importancia de las bases aéreas que Estados Unidos construyó en España en plena Guerra Fría? ¿Qué huella dejaron? En el capítulo de esta semana, Aerovía pone el foco en varias lecturas de interés para los amantes de la aviación militar y la historia. En primer lugar, Manuel Carazo, experto en geoestrategia, defensa y protocolo militar, nos habla sobre sus dos últimas publicaciones: Torrejon during the Cold War (Torrejón durante la Guerra Fría) y Operation Reflex (Operación Reflex). Además, con el periodista Pedro Zapater, coautor del reportaje La Zaragoza americana, ganador del X Premio de Periodismo de Aviación Digital, repasamos el impacto que tuvieron en la capital aragonesa los más de 25 años de presencia norteamericana.
Por último, en el tramo final del capítulo, repasamos la actualidad del ámbito del espacio en La frontera infinita, nuestra sección con Juan Pons, coronel del Ejército de Tierra en la reserva, experto en temas del espacio y colaborador de Hispaviación.
No te pierdas el capítulo 23 de Aerovía: ‘Las bases de Estados Unidos en España: historia de la Guerra Fría’.
![(#22) La crisis de los controladores aéreos de 2010: una década combatiendo la versión oficial](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Nov 30, 2020
Monday Nov 30, 2020
¿Qué huella dejó en el sector la crisis de los controladores aéreos de 2010? ¿Fue una huelga salvaje o un cierre patronal? ¿Cuáles han sido las consecuencias judiciales para este colectivo profesional? En la semana en que se cumplen diez años del caos aéreo de 2010, Aerovía revive los hechos que llevaron a la declaración del primer estado de alarma de la democracia en España y a la militarización de este colectivo profesional. Este capítulo especial ofrece un análisis en profundidad sobre las distintas aristas del conflicto, con la intervención de algunos de los profesionales que lo vivieron en carne propia. Con la periodista Teresa Cárdenes analizamos el papel de los medios de comunicación en la defensa de las tesis oficiales. Con Óscar Arredondo, socio de Cremades & Calvo Sotelo, conocemos qué valoración hacen del caso desde el despacho de abogados que ha representado en los juzgados al mayor número de afectados por el caos aéreo. Después, entrevistamos a Daniel Zamit, portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) y uno de los principales protagonistas del conflicto laboral de hace diez años. Además, José Puga, secretario de Formación de USCA, nos detalla la transformación de uno de los aspectos que cambió para siempre a partir de aquel conflicto: el acceso a la profesión de controlador aéreo en España. En el tramo final del capítulo, hablamos sobre Todo fue una farsa, el libro que recientemente publicó Antonio Berrocal, controlador aéreo de Santiago y director de la revista ATC Magazine.
No te pierdas el 22º capítulo de Aerovía: ‘La crisis de los controladores aéreos de 2010: una década combatiendo la versión oficial’.
![(#21) El Boeing 737 MAX, ante el reto de recuperar la confianza perdida](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Nov 23, 2020
(#21) El Boeing 737 MAX, ante el reto de recuperar la confianza perdida
Monday Nov 23, 2020
Monday Nov 23, 2020
¿Confiará la industria de la aviación en el Boeing 737 MAX tras su recertificación por parte de la FAA de Estados Unidos? ¿Cuándo y cómo levantarán su veto las autoridades aeronáuticas de otros países? Aerovía repasa los sonidos más interesantes y las reacciones del sector a la noticia del visto bueno de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) al regreso del Boeing 737 MAX, más de 600 días después de que se quedara forzosamente en tierra tras los accidentes de Lion Air y Ethiopian Airlines. ¿Qué calendario manejan las compañías aéreas para su regreso?
En la segunda parte del capítulo, Juan Pons, experto en temas de defensa y del espacio, analiza el fracaso del lanzamiento del satélite español SEOSat-Ingenio, destruido tras el fallo del cohete Vega de ArianeSpace. Además, en el tramo final, escuchamos lo más interesante del evento con el que la asociación Ellas Vuelan Alto celebró su segundo aniversario.
No te pierdas el capítulo 21 de Aerovía: ‘El Boeing 737 MAX, ante el reto de recuperar la confianza perdida’.