En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
Tuesday Jun 04, 2024
(#117) “Hay zonas del mundo donde las turbulencias están aumentando muchísimo”
Tuesday Jun 04, 2024
Tuesday Jun 04, 2024
¿Cuál es el origen de las turbulencias? ¿Está el cambio climático incrementando su frecuencia e intensidad? ¿Son realmente peligrosas para el normal desarrollo del transporte aéreo? A raíz del incidente del vuelo 321 de Singapore Airlines, que dejó un fallecido y un centenar de heridos, en Aerovía tratamos de despejar algunas dudas recurrentes sobre este fenómeno con la ayuda de Benito Fuentes, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, para conocer el punto de vista de los profesionales que deben lidiar con este tipo de situaciones desde la cabina de mandos, escuchamos las declaraciones de Álvaro Gammicchia, vocal del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC).
En la segunda parte del capítulo, repasamos qué dio de sí la 14ª edición de los Premios de Periodismo sobre Aviación, Información Aeronáutica y del Espacio ‘Juan de la Cierva y Hoces’. Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, nos habla sobre los ganadores de este año.
Además, en el tramo final, repasamos la actualidad del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline. De la mano de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado, comentamos noticias destacadas del sector en Norteamérica, Europa y América Latina.
Resumen de contenidos:
- 0:01 – Presentación del capítulo.
- 0:24 – Dos tragedias en un mes para la aviación acrobática española.
- 4:26 – Turbulencias: el caso del vuelo 321 de Singapore Airlines.
- 6:10 – ¿Son peligrosas para la aviación? Con Álvaro Gammicchia (COPAC).
- 7:16 – ¿Qué hacen los pilotos en estas situaciones?
- 8:18 – Entrevista a Benito Fuentes, meteorólogo de AEMET.
- 10:40 – ¿Qué señales nos avisan de la posibilidad de turbulencias?
- 17:20 – ¿Se puede mejorar la predicción de fenómenos turbulentos?
- 25:45 – Salir vertical u horizontalmente de la turbulencia: ¿qué es mejor?
- 28:36 – ¿En qué épocas del año son más frecuentes?
- 30:38 – ¿Hay zonas geográficas más propensas?
- 38:48 – ¿Está influyendo el cambio climático en las turbulencias?
- 45:00 – Premios ‘Juan de la Cierva y Hoces’ con Eduardo Gavilán.
- 1:04:10 – El radar de Aviacionline: novedades en Boeing.
- 1:07:15 – El radar de Aviacionline: los drones de Amazon.
- 1:09:30 – El radar de Aviacionline: incidentes en Schiphol y DCA.
- 1:13:52 – El radar de Aviacionline: planes a 5 años para GOL.
- 1:16:45 – El radar de Aviacionline: A330 para Laser.
No te pierdas el capítulo 117 de Aerovía: “Hay zonas del mundo en las que las turbulencias están aumentando muchísimo”.
Tuesday Jun 04, 2024
Tuesday Jun 04, 2024
A raíz del incidente del vuelo 321 de Singapore Airlines, que dejó un fallecido y un centenar de heridos, en Aerovía tratamos de despejar algunas dudas recurrentes sobre este fenómeno con la ayuda de Benito Fuentes, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Escucha la entrevista completa en el capítulo 117 de Aerovía.
Tuesday Jun 04, 2024
Benito Fuentes (AEMET): “A escala global, las turbulencias están aumentando”
Tuesday Jun 04, 2024
Tuesday Jun 04, 2024
A raíz del incidente del vuelo 321 de Singapore Airlines, que dejó un fallecido y un centenar de heridos, en Aerovía tratamos de despejar algunas dudas recurrentes sobre este fenómeno con la ayuda de Benito Fuentes, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Escucha la entrevista completa en el capítulo 117 de Aerovía.
Tuesday Jun 04, 2024
Tuesday Jun 04, 2024
A raíz del incidente del vuelo 321 de Singapore Airlines, que dejó un fallecido y un centenar de heridos, en Aerovía conocemos el punto de vista de los profesionales que deben lidiar con este tipo de situaciones desde la cabina de mandos, con las declaraciones de Álvaro Gammicchia, vocal del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Escúchalo en el capítulo 117 de Aerovía.
Tuesday Apr 16, 2024
Tuesday Apr 16, 2024
¿Cuál es el motivo que ha obligado a Iberia a controlar el límite de peso del equipaje de mano de los pasajeros en sus vuelos con el Airbus A350? ¿Qué ha provocado esta medida y cuáles son sus consecuencias? Aerovía analiza esta imposición de la Justicia a la compañía aérea española de la mano de Corinne Basarot, tripulante de cabina perteneciente a STAVLA (Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo de Líneas Aéreas) y vicepresidenta de Eurecca (European Cabin Crew Association), y con la intervención de Luis García Laguna, TCP, fisioterapeuta y delegado de Prevención y Riesgos Laborales de SITCPLA (Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas).
En la segunda parte del capítulo, actualizamos las novedades de La Fórmula de la Sustentación, el pódcast especializado en el sector de los helicópteros con el que colabora Aerovía. Con su director, el piloto y periodista Aniol Jódar, presentamos los últimos tres capítulos publicados y a sus protagonistas: Santi Fuster, Javier Collado y Carlos Navarro.
En el tramo final, repasamos la actualidad del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline. De la mano de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado, comentamos lo más destacado de la información del sector, en esta ocasión con noticias desde Chile, Estados Unidos, Brasil y Argentina.
No te pierdas el capítulo 116 de Aerovía: ‘El problema de Iberia con las maletas de mano en los A350: una cuestión de peso’.