
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes

Wednesday Jun 12, 2024
Iñaqui Ulibarri: “Lo más peligroso es que el buitre impacte en el timón de profundidad”
Wednesday Jun 12, 2024
Wednesday Jun 12, 2024
Iñaqui Ulibarri, instructor de planeadores en el aeródromo de Fuentemilanos y experto en buitres, nos explica por qué estas aves representan una amenaza creciente para todas las operaciones aéreas en España, no solo las de aviación general. Escucha la entrevista completa en el capítulo 118 de Aerovía.

Wednesday Jun 12, 2024
Wednesday Jun 12, 2024
Ignacio Hernández-Ros Kikpatrick, vocal de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Pilotos de Drones, nos ofrece la reacción del sector a la publicación del nuevo Real Decreto de UAS, que entrará en vigor en los próximos días. Escucha la entrevista completa en el capítulo 118 de Aerovía.

Wednesday Jun 12, 2024
Wednesday Jun 12, 2024
Ignacio Hernández-Ros Kikpatrick, vocal de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Pilotos de Drones, nos ofrece la reacción del sector a la publicación del nuevo Real Decreto de UAS, que entrará en vigor en los próximos días. Escucha la entrevista completa en el capítulo 118 de Aerovía.

Tuesday Jun 04, 2024
(#117) “Hay zonas del mundo donde las turbulencias están aumentando muchísimo”
Tuesday Jun 04, 2024
Tuesday Jun 04, 2024
¿Cuál es el origen de las turbulencias? ¿Está el cambio climático incrementando su frecuencia e intensidad? ¿Son realmente peligrosas para el normal desarrollo del transporte aéreo? A raíz del incidente del vuelo 321 de Singapore Airlines, que dejó un fallecido y un centenar de heridos, en Aerovía tratamos de despejar algunas dudas recurrentes sobre este fenómeno con la ayuda de Benito Fuentes, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, para conocer el punto de vista de los profesionales que deben lidiar con este tipo de situaciones desde la cabina de mandos, escuchamos las declaraciones de Álvaro Gammicchia, vocal del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC).
En la segunda parte del capítulo, repasamos qué dio de sí la 14ª edición de los Premios de Periodismo sobre Aviación, Información Aeronáutica y del Espacio ‘Juan de la Cierva y Hoces’. Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, nos habla sobre los ganadores de este año.
Además, en el tramo final, repasamos la actualidad del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline. De la mano de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado, comentamos noticias destacadas del sector en Norteamérica, Europa y América Latina.
Resumen de contenidos:
- 0:01 – Presentación del capítulo.
- 0:24 – Dos tragedias en un mes para la aviación acrobática española.
- 4:26 – Turbulencias: el caso del vuelo 321 de Singapore Airlines.
- 6:10 – ¿Son peligrosas para la aviación? Con Álvaro Gammicchia (COPAC).
- 7:16 – ¿Qué hacen los pilotos en estas situaciones?
- 8:18 – Entrevista a Benito Fuentes, meteorólogo de AEMET.
- 10:40 – ¿Qué señales nos avisan de la posibilidad de turbulencias?
- 17:20 – ¿Se puede mejorar la predicción de fenómenos turbulentos?
- 25:45 – Salir vertical u horizontalmente de la turbulencia: ¿qué es mejor?
- 28:36 – ¿En qué épocas del año son más frecuentes?
- 30:38 – ¿Hay zonas geográficas más propensas?
- 38:48 – ¿Está influyendo el cambio climático en las turbulencias?
- 45:00 – Premios ‘Juan de la Cierva y Hoces’ con Eduardo Gavilán.
- 1:04:10 – El radar de Aviacionline: novedades en Boeing.
- 1:07:15 – El radar de Aviacionline: los drones de Amazon.
- 1:09:30 – El radar de Aviacionline: incidentes en Schiphol y DCA.
- 1:13:52 – El radar de Aviacionline: planes a 5 años para GOL.
- 1:16:45 – El radar de Aviacionline: A330 para Laser.
No te pierdas el capítulo 117 de Aerovía: “Hay zonas del mundo en las que las turbulencias están aumentando muchísimo”.

Tuesday Jun 04, 2024
Tuesday Jun 04, 2024
A raíz del incidente del vuelo 321 de Singapore Airlines, que dejó un fallecido y un centenar de heridos, en Aerovía tratamos de despejar algunas dudas recurrentes sobre este fenómeno con la ayuda de Benito Fuentes, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Escucha la entrevista completa en el capítulo 117 de Aerovía.