![Aerovía: tu podcast de aviación en español](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast.png)
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
![(#20) “Tras la pandemia, habrá menos aerolíneas y algunas serán públicas”](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Nov 16, 2020
(#20) “Tras la pandemia, habrá menos aerolíneas y algunas serán públicas”
Monday Nov 16, 2020
Monday Nov 16, 2020
¿Qué huella dejará la pandemia en las compañías aéreas? ¿Qué implicaciones tienen los distintos apoyos de los gobiernos a algunas de las aerolíneas que peor lo están pasando en esta crisis? ¿Son inevitables los despidos y los recortes de salarios en el sector? En el vigésimo capítulo de Aerovía, Xavier Fageda, profesor del departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, analiza qué puede cambiar en el mercado del transporte aéreo a partir del coronavirus.
Además, en la segunda parte del capítulo, continúa la serie de entrevistas sobre cómo la tecnología puede transformar la aviación del futuro. En esta ocasión, conocemos el Libro blanco de I+D+i sobre la sostenibilidad de la aviación en España, publicado recientemente por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, con Alfredo Iglesias, jefe del Servicio de Medio Ambiente en la Dirección de Seguridad de Aeronaves de la AESA.
![(#19) El Gobierno español rescata a Air Europa para evitar su quiebra](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Nov 09, 2020
(#19) El Gobierno español rescata a Air Europa para evitar su quiebra
Monday Nov 09, 2020
Monday Nov 09, 2020
¿Por qué es trascendente el rescate de Air Europa por parte del Gobierno español? ¿De qué forma puede afectar a la compra de esta aerolínea por parte de Iberia que se anunció el año pasado? El 19º capítulo de Aerovía repasa los sonidos de la noticia más importante del sector en los últimos días: el rescate de Air Europa con 475 millones del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas con el que el Gobierno da oxígeno a Air Europa para evitar su quiebra.
En la segunda parte del capítulo, iniciamos la primera de una serie de entrevistas para reflexionar sobre cómo la tecnología puede transformar la aviación y las profesiones aeronáuticas del futuro. En esta ocasión, Ignacio Baca, controlador aéreo y vicepresidente ejecutivo técnico de IFATCA, comenta el informe sobre inteligencia artificial en la aviación en el que participó junto a un grupo de expertos auspiciado por Eurocontrol y la Comisión Europea.
No te pierdas el capítulo 19 de Aerovía: ‘El Gobierno español rescata a Air Europa para evitar su quiebra’.
![(#18) El nuevo aeropuerto de Berlín, una herida en el orgullo alemán](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Tuesday Nov 03, 2020
(#18) El nuevo aeropuerto de Berlín, una herida en el orgullo alemán
Tuesday Nov 03, 2020
Tuesday Nov 03, 2020
¿Qué explica los numerosos retrasos y sobrecostes del nuevo aeropuerto de Berlín-Brandeburgo? ¿Qué se puede esperar, en las circunstancias actuales, de esta polémica infraestructura que se ha inaugurado casi una década después de lo previsto? El 18º capítulo de Aerovía aborda la apertura del nuevo aeropuerto berlinés con la crónica y el análisis de Imanuel Marcus, periodista de The Berlin Spectator.
Después, estrenamos ‘La frontera infinita’, una nueva sección que repasará periódicamente la actualidad del ámbito del espacio con Juan Pons, coronel del Ejército de Tierra en la reserva y experto en temas espaciales. Para el estreno de esta nueva sección, Aerovía entrevista a Antonio Torres, el piloto e ingeniero aeronáutico que pudo convertirse en el primer astronauta español y que acabó siendo, durante más de dos décadas, jefe de entrenamiento en el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea.
No te pierdas el 18º capítulo de Aerovía: ‘El nuevo aeropuerto de Berlín, una herida en el orgullo alemán’.
![(#17) “Es difícil saber si lo peor para las empresas del sector ya ha pasado o está por venir”](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Oct 26, 2020
Monday Oct 26, 2020
¿Cuál es la realidad de las empresas del sector aeronáutico en esta crisis y cuáles son sus previsiones? Ante la caída de la actividad, ¿son inevitables los despidos? En el 17º capítulo de Aerovía, César Ramos, director general de TEDAE, la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio, reflexiona sobre el presente y el futuro de las empresas del sector. “Para poder trabajar, lo primero que necesitamos es que se recupere el sector aéreo, y eso está demostrado que no está en nuestra mano”, afirma Ramos en una entrevista en la que analiza cómo la industria aeronáutica está sintiendo el brutal impacto de la crisis del coronavirus.
En el tramo final del capítulo (a partir del 27:58), Aerovía repasa lo que dio de sí el Campeonato de España de Vuelo Acrobático, en el que el piloto navarro Cástor Fantoba conquistó el décimo titulo nacional de su carrera deportiva.
No te pierdas el capítulo 17 de Aerovía: “Es difícil saber si lo peor para las empresas del sector ya ha pasado o está por venir”.
![(#16) Tras las huellas de los aviones del Moncayo](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Oct 19, 2020
(#16) Tras las huellas de los aviones del Moncayo
Monday Oct 19, 2020
Monday Oct 19, 2020
¿Cuál es la historia de ‘Los aviones del Moncayo’? ¿Qué restos de aviones se esconden en la montaña más alta del sistema Ibérico? El decimosexto capítulo de Aerovía aborda la reedición de este libro sobre arqueología aeronáutica, que la Institución Fernando el Católico de la Diputación Provincial de Zaragoza recupera en una versión ampliada. En una entrevista con su autor, el geólogo madrileño Michel Lozares, repasamos la historia de los accidentes que recoge esta publicación, el valor de sus restos y la tarea pendiente de llevarlos a un museo. Además, en la parte final del capítulo, hablamos con Luis Martín-Crespo, de Hispaviación, sobre el extenso reportaje que este medio especializado dedica al Ala 11 del Ejército del Aire y la Base Aérea de Morón.