![Aerovía: tu podcast de aviación en español](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast.png)
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
![(#15) Especial sobre el sector del espacio: una mirada a la frontera infinita](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Oct 12, 2020
Monday Oct 12, 2020
¿Cuál es el balance que hace el sector espacial de este 2020? ¿Está deteniendo la pandemia el crecimiento que venía experimentando esta industria en los últimos años? El 15º capítulo de Aerovía, dedicado íntegramente al ámbito del espacio, analiza un año que, paradójicamente, está siendo de récord en cuanto a número de lanzamientos. Jorge Potti, director general de Espacio en GMV y vicepresidente de la Comisión de Espacio de TEDAE, aborda la actualidad y habla del horizonte que tienen ante sí las empresas del sector en España. Con Javier Martí, director del Nanophotonics Technology Center (NTC) de la Universidad Politécnica de Valencia y consejero delegado de Das Photonics, conocemos los avances de esta firma española que se encuentra a la vanguardia en el campo de la fotónica. Además, de la mano de Gustavo Alonso, subdirector del Instituto de Microgravedad Ignacio da Riva de la Universidad Politécnica de Madrid y director del programa UMPSat-2, repasamos el lanzamiento exitoso del satélite universitario, puesto en órbita en septiembre tras años de preparación. En la recta final, escuchamos las reflexiones y recuerdos más interesantes de Álvaro Azcárraga, pionero de la industria espacial española y presidente de la Federación Astronáutica Internacional (1990-1994), en un capítulo que cuenta con la guía y las intervenciones de Juan Pons, coronel del Ejército de Tierra en situación de reserva, experto en temas espaciales y colaborador habitual de Hispaviación.
![(#14) Empresas y sindicatos negocian tras la jornada de huelga en el sector](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Oct 05, 2020
(#14) Empresas y sindicatos negocian tras la jornada de huelga en el sector
Monday Oct 05, 2020
Monday Oct 05, 2020
Tras la jornada de huelga en el sector espacial convocada el 22 de septiembre por los sindicatos UGT y CCOO, tanto las empresas como los representantes de los trabajadores participaron en la primera reunión de la mesa sectorial liderada por el Gobierno. ¿Qué postura tiene la patronal? ¿Cuáles son las demandas de los trabajadores? El decimocuarto capítulo de Aerovía analiza los avances en el diálogo entre la patronal y los sindicatos en una entrevista con Paco Cuesta, responsable del sector aeroespacial y de defensa en la Federación de Industria de Comisiones Obreras. Además, en la segunda parte del capítulo, el ingeniero y piloto del A380 Fernando Rodríguez Alcázar analiza el presente y el futuro del coloso de Airbus, apenas unos días después de que concluyera el ensamblaje del último avión de este tipo en la planta de Toulouse. No te pierdas el capítulo 14 de Aerovía: ‘Empresas y sindicatos negocian tras la jornada de huelga en el sector’.
![(#13) Especial 2020-2021: la opinión de los periodistas de la aviación](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Friday Sep 11, 2020
(#13) Especial 2020-2021: la opinión de los periodistas de la aviación
Friday Sep 11, 2020
Friday Sep 11, 2020
¿Cómo ven el arranque del nuevo curso quienes se encargan de contar las noticias del sector aéreo? ¿Cuál va a ser el foco de atención informativo durante los próximos meses en el ámbito de la aviación? ¿Son más optimistas que pesimistas de cara a la recuperación de esta industria? Aerovía da el pistoletazo de salida a la temporada 2020-2021 con un capítulo especial cargado de análisis. En él, diez periodistas especializados en el mundo del transporte aéreo comparten su visión sobre el momento crítico que atraviesa el sector y explican cuáles pueden ser los aspectos más relevantes de la actualidad en los próximos meses. En este capítulo intervienen, por orden de aparición, Guillermo Ginés (periodista de ABC), África Semprún (periodista de El Economista), Eduardo Gavilán (gerente de Aviación Digital), Jorge Penalba (director ejecutivo de Avión Revue), Tracy Rucinski (corresponsal de aviación en Estados Unidos de Reuters), Enrique Perrella (editor jefe de Airways Magazine), César Oznaya (director editorial de EnElAire), Pablo Díaz (director editorial de Aviacionline) y Luis Martín-Crespo y Patricia Palomar (de Hispaviación, respectivamente). No te pierdas el capítulo 13 de Aerovía: ‘Especial 2020-2021: la opinión de los periodistas de la aviación’.
![(#12) Un recorrido sonoro por los meses más difíciles para la aviación](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Aug 31, 2020
(#12) Un recorrido sonoro por los meses más difíciles para la aviación
Monday Aug 31, 2020
Monday Aug 31, 2020
Aerovía repasa en este capítulo especial los sonidos más interesantes de su cobertura de la crisis del coronavirus, en los que este podcast ha sido testigo de las dificultades que ha vivido el sector de la aviación en todo el mundo. Desde la puesta en marcha de este espacio el pasado mes de mayo, los micrófonos de Aerovía han recogido decenas de reflexiones, testimonios y opiniones sobre cómo el coronavirus ha puesto en jaque a las empresas y los trabajadores del sector, con protagonistas que nos han permitido conocer la realidad desde diferentes ópticas (empresarios, pilotos, controladores aéreos, técnicos de mantenimiento, tripulantes de cabina de pasajeros, estudiantes…). A punto de estrenar el curso 2020-2021, con la amenaza de que la pandemia tense todavía más la cuerda, Aerovía despide con este capítulo la temporada estival recuperando algunos de los momentos destacados que han dejado las más de 50 entrevistas que se han escuchado en estos meses de podcast. No te pierdas el capítulo 12 de Aerovía: ‘Un recorrido sonoro por los meses más difíciles para la aviación’.
![(#11) ¿Qué opina la próxima generación de profesionales de la aviación?](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Aug 17, 2020
(#11) ¿Qué opina la próxima generación de profesionales de la aviación?
Monday Aug 17, 2020
Monday Aug 17, 2020
¿Cómo están viviendo este 2020 quienes se están preparando para trabajar en el sector aéreo? ¿De qué forma les ha afectado la pandemia? ¿Cómo ven el futuro y su próximo ingreso en un mercado laboral sacudido por el coronavirus? El undécimo capítulo de Aerovía nos trae una nueva edición de ‘La Frecuencia’, la sección en la que pilotos y controladores aéreos comparten sus puntos de vista, esta vez con la presencia de cuatro jóvenes que están iniciando su carrera en ambas disciplinas. Celia Duarte y Alain Lejarraga, estudiantes en SAERCO y futuros controladores aéreos de Enaire, comparten esta conversación con Laia Castells, piloto en formación de CESDA, y Ricardo Carrano, piloto recién graduado de FTE Jerez como parte del programa Iberia Cadetes, en la que analizan tanto el presente como el horizonte de sus carreras profesionales. En la segunda parte de este capítulo, conversamos con Álex Álvarez, gerente de Flyby, la escuela de vuelo que estuvo en el foco informativo durante en los últimos meses por su decisión de trasladar su centro de operaciones desde León a Burgos y Soria. No te pierdas el capítulo 11 de Aerovía: ‘¿Qué opina la próxima generación de profesionales de la aviación?’.