![Aerovía: tu podcast de aviación en español](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast.png)
En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.
Episodes
![(#10) Un verano sin exhibiciones aéreas](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Aug 03, 2020
(#10) Un verano sin exhibiciones aéreas
Monday Aug 03, 2020
Monday Aug 03, 2020
Nadie en el mundo de la aviación consigue esquivar el zarpazo de la crisis del coronavirus. Tampoco las exhibiciones y los festivales aéreos, que habitualmente concentran la atención en la temporada veraniega y que este año se han visto obligados a cancelar sus planes. ¿Cómo se presenta el futuro? ¿Se puede garantizar la supervivencia de estos eventos en 2021? El décimo capítulo de Aerovía, además de repasar brevemente la actualidad del sector en un escenario todavía convulso, analiza cómo la pandemia ha impactado los planes de la Fundación Infante de Orleans (FIO), encargada de mantener con vida una de las colecciones de aviones históricos más importantes del mundo, en una entrevista con su presidente, Carlos Valle. También escuchamos a Pablo González, presidente de la Asociación Cultural Aeronáutica Española, responsable de la organización de festivales aéreos de prestigio como los de Gijón y Torre del Mar, y repasamos otros eventos cancelados, como la Festa al Cel (con su director y organizador, Daniel Ventura González), el Royal International Air Tattoo (Reino Unido) o el EAA AirVenture (Estados Unidos). En la recta final del capítulo, abordamos las novedades del mundo del espacio con Juan Pons, colaborador habitual de Hispaviación, con quien analizamos la llegada con éxito este domingo de la Crew Dragon de la NASA y SpaceX, así como las últimas misiones hacia Marte. No te pierdas el décimo capítulo de Aerovía: ‘Un verano sin exhibiciones aéreas’.
![(#9) Especial sobre simulación aérea: 2020, un éxito amargo](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Jul 20, 2020
(#9) Especial sobre simulación aérea: 2020, un éxito amargo
Monday Jul 20, 2020
Monday Jul 20, 2020
Aerovía dedica su noveno capítulo a analizar la actualidad en el mundo de la simulación aérea, recorriendo este sector desde su vertiente más profesional hasta la más puramente lúdica. Víctor García, director de Desarrollo de Negocio de Simloc, y Óscar Mateos, director de Marketing de VirtualFly, explican cómo está siendo este año para ambos fabricantes de simuladores. Para analizar las distintas opciones para la simulación aérea en línea, desde las enfocadas en el entrenamiento a las más ambivalentes y lúdicas, hablamos con Kevin Meyers, responsable de Marketing de Pilot Edge, y Matt Bartels, vicepresidente de Marketing y Comunicación de VATSIM. Además, conocemos con más detalles el acuerdo de colaboración de la red IVAO y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) para el entrenamiento de pilotos de drones en esta red de simulación, en una entrevista con Elías Herrero, presidente de IVAO y director de su División Española, y David Madroño, coordinador de Asociados RPA del SEPLA. En la recta final, Cameron Carmichael, desarrollador de Infinite Flight, nos presenta esta aplicación para la simulación de vuelo en teléfonos móviles y tabletas. Y, de la mano de Ernest Artigas ‘Tuckie’, abordamos las novedades en software de este 2020 tanto en el ámbito de simulación aérea civil como en el de operaciones militares. No te pierdas el noveno capítulo de Aerovía: ‘Especial sobre simulación aérea: 2020, un éxito amargo’.
![(#8) Las empresas del sector, ante su peor crisis](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Jul 06, 2020
(#8) Las empresas del sector, ante su peor crisis
Monday Jul 06, 2020
Monday Jul 06, 2020
¿Hasta dónde puede llegar el zarpazo de la crisis del coronavirus en las empresas del sector aeronáutico? El octavo capítulo de Aerovía analiza el difícil momento que atraviesa el ámbito industrial de la aviación y cuáles son las perspectivas de los negocios ante una recuperación de apariencia muy lenta. Antonio Gómez-Guillamón, presidente del Andalucía Aerospace Cluster Empresarial y CEO de AERTEC Solutions, una de las compañías de referencia en el sector, radiografía la situación y ofrece claves para entender cómo las empresas pueden adaptarse a esta época de gran incertidumbre. En la segunda parte del capítulo, analizamos el anuncio de 15.000 despidos que realizó Airbus la semana pasada, escuchando las reacciones a la noticia en Francia, Alemania, Reino Unido y España. Jorge Escribano, secretario del Sindicato Independiente de Profesionales Aeronáuticos (SIPA) y miembro del Comité Interempresas del Grupo Airbus en España, explica cómo se ha recibido el anuncio en las plantas de Getafe, Illescas y Puerto Real, las tres afectadas en este país. En la recta final, Santiago Luqué, vicepresidente de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio, nos ofrece el punto de vista de los jóvenes que están preparándose para dar el salto al mercado laboral en este momento de grandes turbulencias. No te pierdas el capítulo 8 de Aerovía: ‘Las empresas del sector, ante su peor crisis’.
![(#7) La batalla aérea contra los incendios](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Jun 29, 2020
(#7) La batalla aérea contra los incendios
Monday Jun 29, 2020
Monday Jun 29, 2020
¿Cómo es el apoyo de los medios aéreos en los grandes incendios del verano? ¿Qué tipo de empresas e instituciones participan? ¿Con qué aeronaves? El séptimo capítulo de Aerovía aborda con detalle cómo es la batalla aérea contra los incendios. De la mano del comandante Juan José Enríquez Pérez y el capitán Reinaldo Fernández Boyero, conocemos mejor al 43 Grupo, la unidad del Ejército del Aire que se dedica principalmente a la extinción de incendios. Además, con Julián Ríos, responsable de Protección Civil e Incendios en Eliance, y Robert Abelló, del departamento de Operaciones de Helitrans Pyrinees, aprendemos más sobre cómo son estas operaciones aéreas en diferentes comunidades autónomas. También descubrimos cuáles son algunos de los medios aéreos que se utilizan en otros países, como Estados Unidos y Canadá, donde el verano es sinónimo de grandes incendios, con las intervenciones de Kevin Condit, gerente de marketing de Neptune Aviation, y Robert Atwood, cofundador de Hummingbird Drones. En la recta final del capítulo, escuchamos el llamamiento de la IATA, de la mano de su vicepresidente regional, Peter Cerdá, a los gobiernos de América Latina para que apoyen a las aerolíneas de la región ante el grave impacto de la pandemia. No te pierdas el capítulo 7 de Aerovía: ‘La batalla aérea contra los incendios’.
![(#6) ¿Cómo será la nueva normalidad para los tripulantes de cabina de pasajeros?](https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/image-logo/8428780/Aerovia-Podcast_300x300.png)
Monday Jun 22, 2020
Monday Jun 22, 2020
¿Qué impacto está teniendo la pandemia para el colectivo más numeroso de profesionales del sector aéreo? En el sexto capítulo de Aerovía, los tripulantes de cabina de pasajeros (TCPs) explican cómo esta crisis les está afectando tanto en el empleo como en la forma en que desarrollan su labor. Antonio Escobar, responsable de Relaciones Externas del SITCPLA, el Sindicato Independiente de TCPs, comenta cómo la paralización casi total de la actividad está afectando a estos profesionales. Además, Teresa Serrano, presidenta de la Asociación Española de TCPs, ofrece detalles sobre cómo la pandemia ha obligado a modificar algunos de los aspectos más importantes del trabajo de los tripulantes. En la segunda parte del capítulo, Aerovía continúa analizando las distintas aristas de esta crisis y, en esta ocasión, ponemos el foco en la aviación ejecutiva. De la mano de Rafael Melero, director general de Gestair, conocemos de qué forma está impactando la crisis y cuáles son las perspectivas de cara a la reanudación de las actividades. Así mismo, en la recta final del capítulo, recuperamos los fragmentos más interesantes de las recientes comparecencias en un destacado foro empresarial de Luis Gallego, presidente ejecutivo de Iberia, Juan José Hidalgo, propietario de Air Europa, y Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus España. No te pierdas el capítulo 6 de Aerovía: ‘¿Cómo será la nueva normalidad para los tripulantes de cabina de pasajeros?’.